
Formacion en Medicina y Artes Placentarias
Descripción
Descripción
Descubre y reconoce distintas técnicas de manejo y procesamiento placentario y sumérgete en la magia que palpita en la historia de la humanidad y la conexión universal.
Esta formación es el resultado de la integración de organizaciones involucradas en el desarrollo de la consciencia y el amor universal, trabajando en conjunto para hacer de este proceso una modalidad integral en el desarrollo del trabajo placentario combinando la visión holística y la investigación innovadora.
Objetivos
Objetivos
Capacitar mujeres y hombres sensibles a la labor de la integración placentaria post-parto, para la re-conexión de la humanidad reforzando los vínculos filiales materno-paternales, familiares, sociales y culturales. Ofrecer soluciones reales a circunstancias psico-neuro-emocionales y físicas a través del correcto manejo de las propiedades placentarias, así como reivindicar el lugar de la placenta desde una visión holística e integral para el desarrollo espiritual
Público
Público
Mujeres que desean conocer sobre la placenta, doulas, parteras, mujeres medicina, profesionales de la salud
Metodología
Metodología
Este programa está diseñado para realizarlo de manera presencial y virtual, al iniciar
cada módulo será entregado el programa por módulo con el diseño bibliográfico
y evaluativo de forma detallada. El tiempo de sesiones es de 1 encuentro
quincenal con un mínimo de 2 horas por encuentro, contará con material de apoyo.
Modalidad
Modalidad
Online
Temas
Temas
Módulo I Acercamiento: 1. La placenta, órgano de vida. Funciones. Relevancia 2. Manejo de la placenta intraparto 3. Herramientas y materiales para el manejo placentario
Módulo II Magia: 4. Magia placentaria, 4.1. Alma y placenta, 4.2 Trinidad de poder, 4.3 Importancia y aplicación de los elementos de la triada, 4.3.1 Onfalomancia. Lectura del cordón, 4.3.2 Lectura placenta, 4.3.3 significación membrana amniótica
Módulo III Arte : 5. Manejo de la placenta post-alumbramiento,5.1 Cuidados. Tipos de separación onfálica, 5.2 conservación inmediata placentaria. Almacenamiento., 5.3 Labor artística-creativa, 5.3.1. Impresiones, 5.3.2. Elaboración de objetos a partir del tejido placentario
Módulo IV Medicinal : 6. Conservación y Preservación medicinal, 6.1 Células madres, 6.2 Hormonas y proteínas, 6.3 minerales
Módulo V Producción : 7. Preparaciones medicinales, 7.1 Licuados, batidos, ingesta en crudo. Sabores olores, colores, 7.2 Tinturas y principios orgánicos, 7.3 Plantas, 7.3.1 Equilibrio Verbal .Plantas ,calientes/frías, femeninas/masculinas, 7.3.2 Cultivos orgánicos y maceraciones, 7.4. Deshidratado,7.5. Encapsulado, 7.6. Aceites y cremas placentarias, 8. Envasado y etiquetado
Módulo VI Despedida : Rituales de agradecimiento.
Profesora

Saraswati Geraldine Zambrano
Guardiana de la vida a través de la muerte
Partera naturalista dedicada a la investigación placentaria
Yerbatera, canalizadora de sueños, terapeuta de cierres postparto
Especialista en Salud femenina y cuidados naturales de desde la integralidad psicoespiritual aplicada
Instructora de Yoga para la mujer
Consultorías de Ginecología, salud de la mujer y partería natural
Curso Content
About Instructor
Bio Partera
9 Cursos




Curso Includes
- 9 Lecciones
- 2 Cuestionarios
