Partería Andino-Tropical I
Descripción
La partería Andino Tropical
El trópico mantiene una ciclicidad única y su biodiversidad
representa las variadas formas en que se sostiene el
nacimiento mamífero en latitudes donde los cambios
estacionarios reflejan mínimas alteraciones para los suelos y
la vegetación, permitiendo así la abundante riqueza de
diversos elementos disponibles para la continuidad del ser
que se expande como especie.
Este modelo de partería ofrece un camino a través de las
practicas ancestrales de las zonas andinas de la franja
tropical y que integra habilidades de la partería rural e
indígena, con posibilidades de profundizar en otras prácticas
aplicadas a diversos espacios y realidades planetarias. Sin
embargo, cabe destacar que este tránsito no contempla la
partería urbana o tradicional aisladas del desarrollo de la
familia y la comunidad dentro del enfoque en la atención al
parto y el nacimiento
Requisitos
Requisitos de ingreso
Justificar la vocación en la partería como un servicio
familiar y comunitario (hacer una carta de intención).
Ser madre o padre (biológica o adoptiva).
Tener flexibilidad de horarios para estudios.
Posibilidades de viajar a alguna de las zonas de prácticas.
Metodología
Metodología
- 3 años de estudio.
- 13 círculos de Encuentro virtual.
- 4 círculos de inmersión grupal (presenciales).
- 3 encuentros de camino individual (practicas, presencia)
Temario
Temario
Temáticas Círculos virtuales
- Ética aplicada a la partería familiar comunitaria en el
modelo andino-tropical. - Caminos de la partería con énfasis en el modelo andinotropical: Modelos de partería ¿Cuál se ajusta a cada
aprendiz? - Pueblos originarios y cosmovisión indígena de la
partería. - Lenguaje cultural de la partería pluricosmogónica en
latino américa. - Técnicas de abordaje espiritual para parteras.
- Metodologías investigativas la partería.
- Historias, mitos y leyendas del oficio de la partería en el
mundo. - Tanatología para parteras.
- Técnicas de comunicación no verbal para mejorar la
experiencia del parto. - Recursos en la partería.
Cambios y transformaciones anatómicas en la gestación,
parto y puerperio
Partería en ciencia y espíritu:
- Biología aplicada.
- Epigenética.
- Embriología comparada.
- Neuropartería.
- Partería cuántica.
- Aspectos psicoemocionales de la gestación, el parto y el
puerperio (principios de abordaje a los procesos). - Salud integral de la mujer:
- Estudios en ginecología
- psicoespiritual integrativa.
- Caminos de hormonas:
- Compartir en endocrinología
Egreso y Certificación
Requisitos de egreso
- Seminario individual y correspondencia de 3 prácticas en
acompañamiento al parto. - Semipresencial y Prácticas presenciales por inmersión.
- Zonas de prácticas: Ecuador, Colombia, Venezuela,
Argentina y Chile*
Info para Ex alumnos
Información para estudiantes antiguas de Biopartera:
Todas las formaciones y estudios cursados serán validados
como parte del curriculum de estudios. Se puede aplicar
para la exoneración económica, participativa y académica de
estas temáticos en el área virtual.
Info importante
Información para todas las aplicantes:
- Se requiere tener asistencia a todas las temáticas
- Se requiere seguimiento a gestantes, la asistencia al
parto y asesoría perinatal. - Este programa está sujeto a cambio con previo aviso.
Horarios y costos
Horarios, fechas y costos
Carga horaria
1175 Horas.
Costo:
USD $1600
Fraccionado:
180 Hs aprx trimestral.
54$ USD mensual x 36 meses.
136$ USD trimestral.
*Los costos de los encuentros presenciales grupales son
variables y sus estimados serán compartidos con un
trimestre de anticipación.
Inscripción:
Del 13 de Enero al 27 de Febrero.
Costo:
27$ USD
Coordinadora General
Saraswati Geraldine Zambrano
Guardiana de la vida a través de la muerte
Partera naturalista dedicada a la investigación placentaria
Yerbatera, canalizadora de sueños, terapeuta de cierres postparto
Especialista en Salud femenina y cuidados naturales de desde la integralidad psicoespiritual aplicada
Instructora de Yoga para la mujer
Consultorías de Ginecología, salud de la mujer y partería natural
Acerca del instructor
Biopartera
60 Cursos