Como parte de un entramado vital, estamos siendo parte de una red humana en la que sostenemos y somos sostenidas, en nutrición recíproca y colectiva requiere de saberes y conocimientos.
Tras años de contemplar, practicar, incorporar y sostener diversas técnicas de vendajes tradicionales, hemos creado el primer método con aportes de más de 9 culturas atravesando todas las fronteras continentales
Introducción al método:
El Método de Reestructuración Sacroventral a través del cierre y vendaje uterino, ha sido creado desde un camino profundo de investigación; reúne técnicas y metodologías orientadas al espacio uterino desde lo físico, lo energético y lo espiritual, con una mirada integral de su función en la anatomía femenina. En este espacio se gestan, desarrollan y maduran hijxs, proyectos, vínculos, llegadas y partidas. Puede ser un reservorio de energía, pero si esa energía no se cuida, también puede drenarse y resultar un espacio de dolor y soledad.
Por lo tanto, su cuidado y protección se vuelve fundamental para que cada mujer pueda mantener la tibieza de su regazo y florecer.
¿Cuándo podemos realizarlo?
En caso de duelos, rupturas, relaciones interpersonales , abortos y otras circunstancias que acompañan procesos de apertura como la sustitución de un elemento vincular que puede ser un ser, un órgano, un tejido e incluso una larga temporada de desplazamiento.
El cuidado fundamental del útero:
El útero, órgano humano que nos convierte en seres cíclicos, nexo con el mundo natural que nos rodea.
Cada luna, nuestro ciclo recomienza y gracias a esta posibilidad es que se puede producir y llevar adelante la gestación de cada ser. Es éste un proceso muy delicado y único, a pesar de que se repita millones de veces: su valor reside en la vida misma, por lo que honrarlo y protegerlo es honrar y proteger la vida-muerte-vida que nos reúne y nos convoca en cada vuelta de la espiral universal.
Los encuentros sexuales que nos dejan impregnadas de su energía, los duelos, las rupturas, los asuntos familiares que venimos arrastrando desde la infancia generan una fuga energética uterina, apagando el latir ovárico y quitándonos nuestra fuerza creativa.
El cierre de útero simboliza una profunda restauración a través de la recuperación física, energética, espiritual, emocional y psicológica de la mujer.
¿Para quién este programa?
Este programa está destinado a mujeres que desean conocer sobre la salud femenina, sus procesos físicos y energéticos, doulas, parteras, mujeres medicina, profesionales de la salud y acompañantes del proceso de parto y puerperio, lactancia y duelo. Es un programa diseñado para ser realizado de manera virtual, formando parte de un círculo de crecimiento conjunto.
Programa general:
Equilibrio, estructuración y balance.
Apertura física y energética de la uterina.
Lectura del útero.
Masajes y movimientos para ubicar el útero.
Sellar la energía uterina.
Vendajes y fajas.
Rehabilitación de la estructura corporal de la mujer.
Detalles de inscripción y participación
Fecha de inicio: 01 de febrero de 2023
Duración: 4 meses, 18 encuentros, un encuentro semanal de 60 min
Días: Miércoles
Hora: 15hoo EC/CO; 17h00 AR; 21h00 ES
Modalidad: Online, a través de la plataforma de Zoom
Valor de la formación:
Inversión: 270 USD como pago único.
Plan de financiamiento:
2 cuotas de 155 USD
3 cuotas de 110 USD
Opción Certificado: Aprobación del programa completo con respectivos avales internacionales.